¡Atención conductores! Entra en vigencia la nueva ley sobre grabado de patentes

A partir del 15 de mayo de 2025, todos los vehículos motorizados que circulen en Chile deberán tener grabada su patente en los vidrios y espejos, según lo establece la nueva Ley 21.601. El objetivo de esta normativa es disminuir el robo de piezas vehiculares, haciendo más difícil su venta y reutilización ilegal.

¿Qué exige exactamente esta ley?

Todos los vehículos deben tener su número de patente grabada en al menos seis vidrios: los laterales, la luneta (vidrio trasero) y el parabrisas. Además, también debe estar en los dos espejos laterales. En el caso de vehículos más grandes como buses o furgones, se mantiene el mismo requisito mínimo. Para las motocicletas, el grabado debe estar presente en todos los espejos.

¿Cómo debe hacerse el grabado?

Hay ciertas reglas importantes que cumplir:

  • El grabado debe ser permanente (nada de stickers o materiales removibles).
  • No puede estar en letra cursiva ni en minúsculas.
  • Los caracteres deben ser claros, legibles y en mayúscula, con una altura de 7 y 10 mm en los vidrios, y 5 y 10 mm en los espejos laterales.

También está prohibido cualquier tipo de grabado que dificulte la visibilidad o que no permita identificar claramente la patente.

¿Qué pasa si no realizo el grabado en mi vehículo?

A partir de la fecha indicada, quienes no cumplan con esta normativa arriesgan una multa entre 1 y 1.5 UTM, lo que equivale hoy a entre $68.306 y $102.459 aproximadamente.

¿Por qué es importante cumplir con la Ley?

El grabado de patentes apunta directamente a prevenir el robo de piezas, ya que, al estar identificadas, se hace mucho más difícil venderlas o reutilizarlas de manera ilegal. Además, se espera que esta medida ayude a ordenar el comercio de repuestos usados y aporte a una mayor seguridad para todos los dueños de vehículos.